Powered By Blogger

sábado, 27 de septiembre de 2014

El método de las 5S´s




Se preguntará estimado lector
¿Quién fue el que diseño este método?

Una respuesta sencilla a esa interrogante es Masaaki Imai es el creador de esta metodología.




¿Además usted se preguntará quién es Masaaki Imai? 


Para dar una respuesta a ello él (Nació, 1930) es un japonés teórico de organización y gestión de los consultores, conocido por su trabajo en la gestión de calidad, específicamente en Kaizen.



Pero no sólo se le puede atribuir la creación de la metodología sino también la filosofía “Kaizen”, que proviene de “kai” que significa cambio y “zen” que quiere decir para mejorar, de tal manera que “Kaizen”2 es cambio para mejorar o mejora continua.



En síntesis se puede decir que el método de las 5 S´s, lo que pretende es buscar la mejora continua, de esta forma ayudar en gran manera a mantener ordenada el área de trabajo, gracias a este maravilloso método empresas logran poner en practica por medio de las estrategias inmersas en las 5 S's.







CLASIFICACIÓN

Clasificación (seiri). Consiste en identificar los elementos que son necesarios en el área de trabajo, separarlos de los innecesarios y desprenderse de estos últimos, evitando que vuelvan a aparecer.


Orden (seiton). Consiste en establecer el modo en que deben ubicarse e identificarse los materiales necesarios, de manera que sea fácil y rápido encontrarlos, utilizarlos y reponerlos.Se pueden usar métodos de gestión visual.


Limpieza (seisō). Consiste en identificar y eliminar las fuentes de suciedad, y en realizar las acciones necesarias para que no vuelvan a aparecer.


Estandarización (seiketsu). Consiste en detectar situaciones irregulares, mediante normas sencillas y visibles, se crean estándares que recuerdan que el orden y la limpieza deben mantenerse cada día.



Mantenimiento de la disciplina (shitsuke). Con esta etapa se pretende trabajar permanentemente de acuerdo con las normas establecidas, comprobando el seguimiento del sistema 5S y elaborando acciones de mejora continua, cerrando el ciclo PDCA (Planificar, hacer, verificar y actuar).


En conclusión el método de las 5S´s es aplicable tanto en las organizaciones, como en la propia vida familiar, de modo que, por medio de la aplicación de este se logré la mejora en el desarrollo de las actividades que cada quién realiza. 
Es muy importante destacar que si se desarrollan en orden, de manera limpia en un área determinada las actividades, mejorará el ambiente y usted logrará eficiencia evitando la pérdida de tiempo en busca de un documento u objeto que necesite.

13 comentarios:

  1. Interesante tema
    Muy bien explicado y resumido felicidades

    ResponderEliminar
  2. Este metodo es practico, ya que ayuda a ahorrar el tiempo que perdemos siempre en la busqueda de documentos y objetos, por lo tanto al saberlo aplicar todo se volveran ordenados y eficientes.

    ResponderEliminar
  3. Interesante resumen de este método de gestión japonés, ya que cada una de sus cinco palabras poseen significado y características, que si seguimos en ese órden, nos facilitará y ayudará a incrementar la productividad y mejorar las condiciones de trabajo, utilizando menos tiempo, para poder alcanzar nuestros objetivos. Puesto que nos permite una mejora contínua, siendo utilizado desde casa hasta dentro de toda organización, que nos permitirá una calidad total.

    ResponderEliminar
  4. Interesante el tema, todo lo explica de una forma muy sencilla, nos hace mas fácil el diario vivir y como organizar de forma creativa nuestro trabajo y en si nuestro dia a dia, en un tiempo corto sin complicaciones de una manera muy ordenada y organizada, nos facilita la búsqueda de cualquier documento ya que si ponemos en practica las 5S todo se nos hará sencillo y rápido!!!

    ResponderEliminar
  5. Este sistema de gestión en lo personal me encanta mucho, ya que es el complemento ideal para la productividad, la calidad, la salud y seguridad de los trabajadores, si queremos alcanzar la mejora continua debemos procurar siempre su implementación dentro de la organización.

    ResponderEliminar
  6. Muy buen resumen...mas aun consederando que el Método de las 5S es un método de trabajo y una filosofía que deberá seguir de toda la empresa que deberá participar en el objetivo común de la organización el cual es de todos y para todos

    ResponderEliminar
  7. Pues en lo personal me parece excelente el tema ya que nos motiva a hacer un cambio en nuestra rutina diaria de desorden y es muy fácil de hacer solo hay que seguir los pasos y todo saldrá bien

    ResponderEliminar
  8. Es interesante saber que existe un método denominado 5 S´s aunque ya de manera inconsciente lo practicamos en la vida diaria, en el trabajo en lo personal práctico el seisō que es la limpieza si bien es cierto deben de practicarse en conjunto, pero es destacable este.

    ResponderEliminar
  9. Hola.
    Excelente ayuda las 5S..sin duda son un gran instrumento principalmente para el área administrativa de una empresa ya q su alcace es completo cuidado hasta el mas minimo detalle...aunq no es un par de herramientas tangibles para quien es eficient y muy disciplinad en lo q hace logra mucho aplicando cada lineamiento predicho con estas fascinantes extrategias..

    ResponderEliminar
  10. Es importante conocer de 5s, ya que me permite conocer lo que realizo de manera empírica, verlo como una técnica de organización, que me permite mantener el área de trabajo asignada de manera organizada y de fácil acceso a mis archivos

    ResponderEliminar
  11. cuando hablamos de las 5S es algo que si nos detenemos a pensar lo podemos aplicar no solo en el ambiente empresarial sino en nuestro diario vivir, y es muy importante determinar que las 5S deben de comenzar en nuestros hogares, ya que es nuestra escuela primaria, y de esa manera aplicarlo a nuestra vida laboral.
    cuando decidamos aplicar estos 5 hábitos básicos comenzaremos a tener un ambiente no solo laboral sino interpersonal, familiar, personal, etc mejor, pero todo es cuestión de disciplina.

    ResponderEliminar
  12. Este método a pesar de ser novedoso y funcional, trae las respuestas a la sociedad empresarial de como hacer que sus empresas maximicen sus esfuerzo y recursos dentro de un marco estructurado de acciones o métodos. Que buscan crear un ambiente de armonía en lo relacionado a la funcionalidad operativa interna de las diferentes áreas que laboran en una Empresa, cronometrando su parte productiva en un por porcentaje del 100%. Encerrado en los 5 pasos ya mencionados además su creador estableció la la importancia de de cada paso y de lo necesario que puede ser en un país de carácter empresarial ordenando su bases y de como también puede llegar aplicarse aun dentro de un núcleo familiar.

    ResponderEliminar
  13. Es un metodo muy util para las enpresas... Si se sabe implementar da muy buenos resultados

    ResponderEliminar