Se
preguntará estimado lector
¿Quién
fue el que diseño este método?
Una
respuesta sencilla a esa interrogante es Masaaki Imai es el creador de esta
metodología.
¿Además usted se preguntará quién es Masaaki Imai?
Para dar una respuesta a ello él (Nació, 1930) es un japonés teórico de organización y gestión de los consultores, conocido por su trabajo en la gestión de calidad, específicamente en Kaizen.
Pero
no sólo se le puede atribuir la creación de la metodología sino también la
filosofía “Kaizen”, que proviene de “kai” que significa cambio y “zen” que
quiere decir para mejorar, de tal manera que “Kaizen”2 es cambio para mejorar o
mejora continua.
En
síntesis se puede decir que el método de las 5 S´s, lo que pretende es buscar
la mejora continua, de esta forma ayudar en gran manera a mantener ordenada el
área de trabajo, gracias a este maravilloso método empresas logran poner en
practica por medio de las estrategias inmersas en las 5 S's.
CLASIFICACIÓN
Clasificación (seiri). Consiste en identificar los elementos que son necesarios en el área de trabajo, separarlos de los innecesarios y desprenderse de estos últimos, evitando que vuelvan a aparecer.
Orden (seiton). Consiste en establecer el modo en que deben ubicarse e identificarse los materiales necesarios, de manera que sea fácil y rápido encontrarlos, utilizarlos y reponerlos.Se pueden usar métodos de gestión visual.
Limpieza (seisō). Consiste en identificar y eliminar las fuentes de suciedad, y en realizar las acciones necesarias para que no vuelvan a aparecer.
Estandarización (seiketsu). Consiste en detectar situaciones irregulares, mediante normas sencillas y visibles, se crean estándares que recuerdan que el orden y la limpieza deben mantenerse cada día.
Mantenimiento de la disciplina (shitsuke). Con esta etapa se pretende trabajar permanentemente de acuerdo con las normas establecidas, comprobando el seguimiento del sistema 5S y elaborando acciones de mejora continua, cerrando el ciclo PDCA (Planificar, hacer, verificar y actuar).
En conclusión el método de las 5S´s es aplicable tanto en las organizaciones, como en la propia vida familiar, de modo que, por medio de la aplicación de este se logré la mejora en el desarrollo de las actividades que cada quién realiza.
Es muy importante destacar que si se desarrollan en orden, de manera limpia en un área determinada las actividades, mejorará el ambiente y usted logrará eficiencia evitando la pérdida de tiempo en busca de un documento u objeto que necesite.